PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
27/11/2025
La Plataforma de ONG de Acción Social ha presentado de manera online la nueva Guía de Cumplimiento Normativo en materia de Igualdad para Entidades Sociales, que se ha celebrado el 27 de noviembre.
La nueva guía recopila los principales marcos normativos en igualdad de género, ofrece orientaciones paso a paso para elaborar planes de igualdad y medidas de cumplimiento, y propone herramientas y recursos adaptados a la realidad del Tercer Sector. Su objetivo es facilitar que las entidades sociales avancen en la incorporación de la igualdad como principio transversal en su funcionamiento, estructuras y proyectos.
Para empezar, Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena inclusión España, ha dado la bienvenida a la sede de Plena inclusión España para presentar esta guía y destaca que “el principio de igualdad es fundamental y esta guía es sencilla, útil y está pensada para las entidades sociales”.
Por su parte, Yolanda Besteiro, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social ha señalado que “esta guía es una herramienta práctica pensada para vosotras y vosotros, las entidades que día a día trabajáis para tener una sociedad más justa. Hay una necesidad clara en nuestras organizaciones sociales a la que la Plataforma de ONG quiere dar respuesta: garantizar que la igualdad de género sea una realidad en ellas y no solo una declaración de intenciones. Por eso, nuestro propósito es claro: facilitar el cumplimiento normativo y, al mismo tiempo, inspirar cambios reales en las estructuras y dinámicas internas”.
"La igualdad es más que un texto normativo: retos y perspectivas"
A continuación, Cristina Hernández, directora del instituto de las Mujeres, ha puesto de manifiesto que "no hay que inventar la rueda sino hacerla, primero desde las instituciones, pero también con la ciudadanía, las empresas y, sobre todo, las ONG para desarrollar las políticas de igualdad. En este contexto que nos encontramos en un momento político de cuestionamiento de derechos básicos, necesitamos un movimiento social fuerte, una sociedad civil organizada fuerte que nos marque el rumbo y que nos saque los colores a las administraciones públicas. Por eso, quiero destacar el trabajo tan valioso que realizáis las entidades sociales. Las políticas de igualdad no son opiniones, se basan en conocimientos y datos y esto es fundamental, ya que las tenemos que darles la importancia que se merecen. Por que la igualdad de las mujeres no es una cuestión de voluntad política, es una cuestión de derechos".
¿Por qué es necesaria esta guía en el Tercer Sector?
A continuación, Paula Villegas, Mercedes Gutiérrez y Óscar Perea del equipo Explicación de la estructura de la guía, normativa clave, pasos prácticos, herramientas de apoyo.
En este sentido, Mercedes Gutierrez ha explicado que es imprescindible contar con tres elementos clave:
Asimismo, profundiza sobre como identificar el riesgo, así como el registro documental del proceso para realizar el plan de cumplimento en materia de igualdad correctamente. En este sentido, para implantar un Plan de cumplimiento normativo se debe seguir el mismo esquema que para diseñar un proyecto de intervención social. La organización debe concretar el porqué, el qué, el cuándo y el cómo, cómo va a ser la evaluación, y qué recursos son necesarios, tanto a nivel humano como material.
En todo momento tenemos que tener en cuenta que trabajamos con procesos, proyectos, convocatorias, pero sobre todo con un equipo de personas. Los cambios en las organizaciones tienen impacto en los equipos que trabajan en ellas. Pueden surgir diferentes actitudes que favorezcan o dificulten el inicio o desarrollo de un modelo de cumplimiento. Tener esto en cuenta, potenciar aquellas iniciativas de participación y prever resistencias, hará que nuestros esfuerzos sean más eficientes.
A continuación Oscar Perea, ha presentado un caso práctico para ayudar a fijar mejor los conceptos y ver cómo tendríamos que actuar desde nuestra entidad ante el acontecimiento de un suceso. En su exposición ha mostrado los diferentes riesgos genéricos así como los riesgos específicos que se deben analizar para su valoración de probabilidad e impacto para ver el nivel de riesgo y la probabilidad de que se produzca un incumplimiento
Implementar Planes de cumplimiento en una entidad del Tercer Sector
Para finalizar la presentación de la guía básica de cumplimiento normativo de la legislación de igualdad de género en entidades sociales, Estela Aguirre, responsable de proyectos de promoción de la igualdad y de sensibilización en Federación de Mujeres Progresistas, ha señalado las dificultades que nos encontramos en las entidades sociales a la hora de implementar planes de igualdad y cumplir con la legislación en materia de igualdad y qué pasos debemos tener en cuenta para ponerlo en marcha. De esto modo, ha comentado que “cuando queremos implantar en las entidades sociales un Plan de Igualdad, muchas veces nos encontramos con un equipo motivado, pero no sabemos por dónde empezar. El Tercer Sector está muy feminizado, pero cuando empezamos a ascender a puestos de responsabilidad, las mujeres no están en esos cargos de manera igualitaria en comparación con los hombres. Por eso es importante que pasemos del papel, al trabajo del día a día, donde siguen existiendo brechas de género y faltan sensibilización y herramientas para la puesta en marcha de los planes de igualdad”.
Si no pudiste asistir a la presentación de la guía, puedes verlo completo en nuestro canal de YouTube
La guía básica cumplimiento normativo de la legislación de igualdad de género en entidades sociales, se puede descargar gratuitamente aquí