PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
25/11/2025
Este año, desde Fundación Esplai nos sumamos al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad, los derechos digitales y la protección de mujeres y niñas frente a las violencias que también se ejercen en el entorno digital. En un mundo cada vez más conectado, las violencias digitales —acoso, control, amenazas, difusión no consentida de imágenes o discursos de odio— se han convertido en una extensión de las violencias machistas tradicionales, afectando de forma especialmente grave a adolescentes y mujeres jóvenes.
Por este motivo, defendemos una ciudadanía digital igualitaria y segura, y trabajamos para reducir la brecha digital de género, impulsar la participación de las mujeres en el ámbito tecnológico y promover entornos digitales libres de violencias.
Violencias digitales: una forma de violencia machista que crece
Las violencias digitales contra las mujeres y niñas no son hechos aislados. Se dan en redes sociales, plataformas de mensajería, comunidades de videojuegos y espacios digitales que forman parte de la vida diaria. Para muchas mujeres y niñas, estos espacios pueden convertirse en lugares de exposición, intimidación y vulneración de derechos.
El 25N nos recuerda que no habrá igualdad real sin garantizar la protección de las mujeres en todos los entornos, especialmente en aquellos donde pasan gran parte de su tiempo: los espacios digitales.
¿Cómo luchamos contra las violencias machistas?
Desde nuestros programas y proyectos trabajamos para prevenir, sensibilizar y reducir las violencias que afectan a mujeres y niñas, tanto fuera como dentro de internet. Estas son algunas de nuestras principales líneas de acción:
- Impulsamos la formación de chicas en tecnología para mejorar su inserción laboral
Fomentamos vocaciones STEM y el acceso de mujeres jóvenes al sector tecnológico, clave para su independencia económica y para incorporar la perspectiva de género en la innovación digital.
- Rompemos estereotipos de género entre la juventud
Promovemos relaciones igualitarias y un uso respetuoso de la tecnología, desmontando prejuicios que perpetúan la discriminación y la violencia machista en entornos digitales.
- Sensibilizamos sobre la brecha digital de género
Investigamos y difundimos datos sobre cómo la brecha digital impacta en mujeres y niñas, y acompañamos a entidades y administraciones en el diseño de estrategias para reducirla.
- Acompañamos a las familias para un uso crítico y seguro de las tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC)
Ofrecemos recursos y formaciones para que familias y personas cuidadoras puedan apoyar a la infancia y adolescencia frente a riesgos digitales y violencias online.
- Formamos a mujeres y niñas para utilizar la tecnología como herramienta de autonomía y apoyo mutuo
Promovemos el uso de herramientas digitales para fortalecer redes comunitarias, pedir ayuda, compartir experiencias y aumentar la participación social.
- Generamos conocimiento sobre la presencia femenina en los espacios digitales
Investigamos cómo viven las niñas y jóvenes su participación online y difundimos datos clave para entender qué barreras encuentran y qué oportunidades pueden abrirse garantizando su seguridad digital.
Un compromiso firme con la igualdad y la seguridad digital
Desde Fundación Esplai reafirmamos nuestro compromiso con una vida libre de violencias para todas las mujeres, dentro y fuera de internet. Las violencias machistas digitales no son menos reales ni menos dañinas: debemos combatirlas con políticas, educación, tecnología responsable y acciones colectivas.
Seguiremos trabajando para que los derechos digitales sean una realidad para todas las mujeres y niñas, promoviendo entornos digitales seguros, inclusivos y libres de violencia.