PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
21/11/2025
La presidenta de Plena inclusión España, Carmen Laucirica, ha sido una de las protagonistas de la XIX edición de los Premios Plumas de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+), que se entregaron el 21 de noviembre en Madrid. El galardón destaca como “su compromiso, su mirada valiente y su capacidad para impulsar cambios reales han fortalecido nuestro camino común hacia una sociedad más justa, accesible e inclusiva”, según se subraya desde la Federación Estatal de Lesbianas Gais, Transexuales y Bisexuales. “Con esta Pluma celebramos su trayectoria y también la manera en que, juntas, seguimos abriendo puertas y creando oportunidades para todas las personas», añaden desde la Federación Estatal LGTBI+.
En esta ceremonia, que reconoce la labor de una confederación estatal que agrupa a 950 asociaciones defensoras de los derechos de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y de sus familias, también se premió el trabajo de la activista Uge Sangil, la tallerista y humorista Pitu Aparicio, la artista Estrella Xtravaganza, y el cantante Rodrigo Cuevas.
Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, ha explicado que con la entrega de este reconocimiento quieren «poner en valor el trabajo que Plena inclusión lleva realizando desde hace más de seis décadas en la construcción de apoyos que permiten que miles de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias vivan con la dignidad, las oportunidades y la calidad de vida que merecen”.
Por su parte, la presidenta de Plena inclusión España, Carmen Laucirica, ha agradecido este galardón y lo ha reconocido “como un impulso para seguir profundizando en alianzas que unan fuerzas para derribar las barreras que impiden a miles de personas, con y sin discapacidad, ser libres y disfrutar de los mismos derechos que el resto”. Y ha añadido: “Porque aún quedan muchas metas por alcanzar en el sueño común de construir una sociedad más igualitaria e inclusiva, seguiremos trabajando junto a la Federación Estatal LGTBI+”.
Ambas organizaciones trabajan desde hace años unidas para fomentar la inclusión social, el respeto y la defensa de los derechos de las personas LGTBI+ con discapacidad intelectual y del desarrollo. En la pasada primavera, fortalecieron este vínculo a través de la firma de un convenio de colaboración con el que se busca superar la doble discriminación que sufren estas personas. De acuerdo con el ‘Informe del Estado del Odio 2025’, elaborado por esta federación, personas de este colectivo manifestaron haber sufrido en 2024 más agresiones (un 20% superior) que el año anterior.
Este convenio ha permitido realizar, durante 2025, acciones conjuntas de sensibilización y movilización, como la participación de una representación de Plena inclusión en la Marcha del Orgullo del pasado mes de julio, o la elaboración de un decálogo de reivindicaciones en lectura fácil del colectivo para esa fecha. El objetivo era hacer llegar ese mensaje a miles de personas con dificultades de comprensión.