PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
21/10/2025
Aunque el acceso a Internet está prácticamente igualado entre mujeres y hombres en España, persisten desigualdades significativas en el entorno digital. Así lo revela el último informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI 2025, con datos de 2024), que analiza la brecha digital de género en profundidad.
Las mujeres representan solo el 19,5% de los especialistas digitales en España, una cifra ligeramente superior a la media europea (19,4%) pero que evidencia su infrarrepresentación en el sector tecnológico. En cuanto a competencias digitales básicas, el 65,9% de las mujeres las posee, apenas 0,6 puntos menos que los hombres. Sin embargo, la brecha se amplía en el nivel avanzado: solo el 37,4% de las mujeres alcanza dicha cualificación, frente al 40% de los hombres.
La confianza en el entorno digital también muestra diferencias: un 28,9% de las mujeres declara confiar poco o nada en Internet, frente al 26,7% de los hombres. Además, el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial es menor entre mujeres (38,6 %) que entre hombres (45,9 %). En contraste, ellas hacen un uso más intensivo de la Administración electrónica para trámites como la solicitud de citas (61,9 % frente al 55,6 %).
En redes sociales, las mujeres son más activas pero también más vulnerables: el 77,4% considera común el discurso de odio, y un 58,4% identifica estos mensajes como dirigidos específicamente contra ellas como colectivo, percepción que solo comparte el 1,1% de los hombres. Esta vivencia se refleja en los datos del Ministerio del Interior: en 2023, el 66,4% de los delitos sexuales online tuvieron como víctimas a mujeres.
Ante este panorama, YMCA impulsa el programa InteractivaT Mujer, una iniciativa que en 2025 acompaña a cerca de 200 mujeres de toda España en su proceso de inserción laboral con un programa 100% digital. A través de la plataforma “InteractivaT al Empleo”, las participantes acceden a itinerarios personalizados, retos, juegos, tutoriales y sesiones de orientación 100% online, adaptadas a sus perfiles y necesidades.
“Participar en InteractivaT Mujer me ha ayudado a ganar seguridad y atreverme a buscar empleo utilizando todas las herramientas digitales, que son muchas más de las que yo conocía”, afirma María Giménez, participante desde Córdoba.
El programa está financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de las subvenciones para proyectos de interés social. Su objetivo es claro: reforzar la confianza digital, mejorar las competencias tecnológicas y aumentar la empleabilidad de las mujeres, contribuyendo así a reducir la brecha digital de género y avanzar hacia una igualdad real en el acceso al empleo.
Más información de “InteractivaT Mujer” en la web del programa: InteractivaT Mujer | YMCA