PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
08/10/2025
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado el documento “Europa. Reafirmando la inclusión. La Europa de las personas, un camino compartido”, una propuesta de posición política y de incidencia institucional en el marco del nuevo mandato europeo 2024-2029. Esta iniciativa, elaborada en el contexto del proyecto Hablamos de Europa, reafirma el compromiso del movimiento de la discapacidad con la construcción de una Europa que no deje a nadie atrás.
El texto conecta las prioridades del movimiento social de la discapacidad con las siete prioridades estratégicas de la Comisión Europea, demostrando que la inclusión de los 101 millones de personas con discapacidad que viven en la UE no es una cuestión sectorial, sino una condición esencial para la prosperidad, la cohesión y la fortaleza democrática del proyecto europeo.
Entre sus principales demandas, el CERMI propone aprobar la Directiva Horizontal de No Discriminación, crear una Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad en la Comisión Europea, reforzar el Fondo Social Europeo (FSE+) como motor de cohesión y empleo inclusivo, e implantar evaluaciones de impacto sobre los derechos de las personas con discapacidad en toda la legislación comunitaria.
El documento también subraya la urgencia de avanzar hacia una Europa social con enfoque de género, reconociendo las múltiples formas de discriminación que enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad, y sitúa la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas como pilares indispensables para las políticas de transición ecológica y digital.
En vísperas del 20º aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el CERMI ofrece su colaboración activa a las instituciones europeas para consolidar una Europa basada en los derechos humanos, la inclusión y la justicia social. “Sin lo social no hay Europa”, reivindica el documento, recordando que la igualdad, la libertad y la dignidad deben guiar todas las políticas de la Unión.
Acceso al documento “Europa. Reafirmando la inclusión. La Europa de las personas, un camino compartido” en este enlace