Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Las Plataformas Sociales Salesianas en la jornada por el 10º aniversario de los sistemas de protección a la infancia

18/09/2025

as Plataformas Sociales Salesianas, a través de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS), participamos en la jornada organizada por la Plataforma de Infancia (POI) con motivo del décimo aniversario de la Ley 26/2015, que supuso una transformación en el sistema de protección a la infancia en España.

El encuentro reunió a representantes de la administración pública, del ámbito académico y de entidades sociales, que pusieron sobre la mesa los logros alcanzados en esta década, los retos que siguen pendientes y la urgencia de seguir avanzando hacia entornos seguros para todos los niños, niñas y adolescentes.

Durante la jornada intervinieron, entre otras personas, Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, y Carles López, presidente de la POI, quienes subrayaron la necesidad de situar la participación infantil en el centro y de consolidar sistemas de protección fuertes y coordinados. También se contó con la mirada experta de Salomé Adroher (Universidad Pontificia Comillas) y Jorge Cardona (Universidad de Valencia), así como con representantes de comunidades autónomas y entidades de infancia que compartieron avances, herramientas y buenas prácticas.

Compromiso de las Plataformas Sociales Salesianas

Desde nuestras plataformas reafirmamos el compromiso de garantizar espacios seguros en todas las acciones que desarrollamos, acompañando a la infancia y a las personas más vulnerables desde la cercanía y la confianza.

Todas las entidades miembro de la Coordinadora están certificadas bajo la norma UNE 0070:2022 de entornos seguros para la infancia, lo que garantiza que nuestras políticas, protocolos y procedimientos cumplen con los estándares más exigentes en materia de protección. Además, contamos con un canal de denuncias, un mapa de riesgos y mecanismos internos de prevención, detección y actuación frente a cualquier situación de riesgo.

Este compromiso se encuentra plenamente alineado con la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), que constituye el marco normativo de referencia en nuestro país y que impulsa un cambio cultural hacia la tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia ejercida contra la infancia.

Nuestra participación en esta jornada refuerza la convicción de seguir avanzando en red, consolidando una cultura de protección y recordando que cada niño, niña y adolescente tiene derecho a crecer en un entorno seguro, protegido y participativo.

Puedes ver el vídeo completo de la jornada aquí:

El proyecto SdPI – Sistemas de Protección a la Infancia y Personas Vulnerables cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF e Impuesto de Sociedades (Resolución de 13 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales) o X Solidaria.

< Volver