PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
24/09/2025
Centrar la investigación oncológica en el paciente significa también incorporar su participación y opinión en cada uno de los procesos. Con esta idea nace ‘Patient Advocacy’, un programa pionero en España, impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer, que tiene como objetivo incorporar la voz de pacientes y familiares en todas las fases del proceso investigador.Con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer (WCRD), que se celebra cada 24 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado un encuentro para dar a conocer este enfoque, tema central del mes mundial de la Investigación en Cáncer.
Un encuentro que ha contado con la participación de la Dra. Marisol Soengas, científica española y coordinadora de este programa de Patient Advocacy. Soengas es líder del Grupo de Melanoma en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), es miembro de la Junta Directiva de ASEICA y también paciente oncológica, y por tanto, su experiencia personal y profesional ofrece una mirada única sobre la necesidad de una ciencia más humana, inclusiva y transformadora y la Dra. Marta Puyol, directora científica de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, entidad reconocida por impulsar estrategias de diagnóstico precoz, terapias avanzadas y el enfoque de Patient Advocacy en investigación oncológica.