Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

La vuelta al cole no es igual para todo/as

- Falta de apoyos especializados, escasa formación del personal educativo, ausencia de adaptaciones en los entornos escolares e la ineficacia de los protocolos frente al acoso escolar son algunas de las barreras a las que se enfrenta el alumnado con autismo.

- "Vuelta al cole con apoyos" es una iniciativa que busca dar visibilidad a las dificultades que enfrentan muchos niños y niñas con autismo al inicio del curso escolar, y recaudar fondos para continuar desarrollando acciones que promuevan una educación más segura y accesible para el alumnado con autismo.

01/09/2025

Con este mensaje desde Confederación Autismo España arranca la campaña  “Vuelta al cole con apoyos”una iniciativa que busca dar visibilidad a las dificultades que enfrentan muchos niños y niñas con autismo al inicio del curso escolar, y recaudar fondos para continuar desarrollando acciones que promuevan una educación más segura y accesible para el alumnado con autismo.  

La escuela aún no está preparada 

Aunque el derecho a una educación inclusiva está reconocido legalmente, la realidad diaria del alumnado con autismo sigue estando marcada por la falta de apoyos especializados, la escasa formación del personal educativo, la ausencia de adaptaciones en los entornos escolares y la ineficacia de los protocolos frente al acoso escolar

Para muchos niños y niñas con autismo, el colegio se convierte en un espacio hostil, donde en lugar de aprender y disfrutar, se sienten rechazados, sobreexigidos o ignorados.   

¿Qué hace Autismo España? 

Gracias al apoyo de instituciones, empresas y personas comprometidas, hemos desarrollado en los últimos años diversas iniciativas para garantizar que el alumnado con autismo no se quede atrás

  • Formación gratuita para más de 30.000 docentes y profesionales del ámbito educativo, gracias al apoyo de la Fundación GMP
  • Creación de un canal de denuncias confidencial frente a situaciones de acoso escolar:  sinacoso@autismo.org.es 
  • Realización de estudios e investigaciones sobre barreras y facilitadores de la inclusión educativa 
  • Incidencia política para la mejora de leyes, protocolos y recursos 
  • Campañas de sensibilización y cambio social
< Volver