Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

SALUD MENTAL ESPAÑA galardonada en los III Premios AAJM 2025 por su labor en defensa de los derechos en salud mental

24/07/2025

La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM) ha reconocido a la Confederación dentro de la la categoría 'Mejor labor de una asociación de pacientes'.

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ha sido reconocida en la categoría ‘Mejor labor de una asociación de pacientes’ en la III edición de los Premios AAJM, otorgados por la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM). La AAJM ha premiado el trabajo desarrollado desde Salud Mental España “en defensa de los derechos de las personas afectadas con problemas de salud mental para que no se sobremediquen, prestando una atención social a los afectados y familiares y luchando contra el estigma y la invisibilidad que supone la salud mental”.   

Los Premios AAJM 2025, que este año celebran su III edición coincidiendo con el octavo aniversario de la asociación, reconocen la labor de profesionales, instituciones, organizaciones y medios de comunicación que han destacado por su labor en defensa de la asistencia sanitaria de cobertura universal, del acceso justo a medicamentos y vacunas para todo el mundo y en la denuncia del uso abusivo de las leyes de propiedad intelectual que impiden el acceso a los medicamentos necesarios.

Premios 2025 Asociación por un Acceso Justo al Medicamento

SALUD MENTAL ESPAÑA apuesta por un modelo comunitario de atención en salud mental, que aborde de forma integral las necesidades de las personas con problemas de salud mental, sus familias y otras personas allegadas, de forma que respete y asegure el ejercicio de sus derechos. Este modelo, tal y como corroboran las principales instituciones (ONU, Organización Mundial de la Salud, Comisión Europea, Consejo Interterritorial en España), ha demostrado ser más eficaz en los resultados terapéuticos, reduciendo el número de ingresos hospitalarios y el consumo de medicamentos.

Tanto la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM) como SALUD MENTAL ESPAÑA trabajan porque los servicios sociales y sanitarios sean de acceso universal y gratuito. Desde la Confederación, se incide en el hecho de que, en caso de ser necesario el tratamiento farmacológico, es también imprescindible programas de rehabilitación y tratamiento psicológico que ayuden a la persona en su proceso de recuperación.

El jurado de los III Premios AAJM, compuesto por la junta directiva de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento y presidido por la Dra. Soledad Cabezón, ha concedido los galardones en cinco categorías

Entre los premiados también se encuentran el especialista en farmacia hospitalaria Francesc Puigventós, en la categoría de ‘Personalidad destacada en el ámbito político/sanitario’; el Colegio Oficial de Médicos de Toledo, en ‘Mejor labor de una institución científica-sanitaria’; la periodista Sara Plaza Casares, en ‘Mejor labor de información y divulgación’; y la organización internacional Salud y Fármacos, en ‘Mejor labor de una organización’.

Además, el jurado ha otorgado un reconocimiento especial a Roberto Santiago, escritor y director de cine, guionista y dramaturgo, por su novela “La rebelión de los buenos”, en la que describe de manera magistral las prácticas y abusos de la industria farmacéutica, de cómo enfrentarse a una multinacional con largos tentáculos y desafiar el poder de las farmacéuticas. Los premios se entregarán el 15 de noviembre, en Noblejas (Toledo), con el que la AAJM mantiene un convenio de colaboración. 

< Volver