PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
27/06/2025
La Academia de Cine ha acogido el viernes 27 de junio, a las 18.30 h. la XIII edición de la Muestra de Corto Social, una iniciativa que sensibiliza sobre la acción social a través del cine y que este año será más inclusiva. Esta edición, la Muestra de Corto Social ha concedido los Premios Danzaire a Eduard Fernández y a la directora Eva Libertad. Hay que recordar que estas estatuillas reconocen la labor de visibilidad que realizan figuras del mundo del cine en favor de la acción social.
Denuncia social
Este año la presentación de la gala corre a cargo del actor Juanma Lara y la actriz sorda Rocío Navas. Los cortometrajes que se proyectarán este año son: “La fuerza”, de Cristina y María José Martín; “Ángulo Muerto”, de Cristian Beteta; “Solo Kim”, de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero; “Polígono X”, de Néstor López; “¿Dónde estás?”, de María Moreno Novoa y “El Otro” de Eduard Fernández, un cortometraje en el que se estrena como director. Temas como el racismo, el machismo, la homofobia, el ‘bullying’ escolar, la identidad de género o el voluntariado, se plantean en las cintas ganadoras de esta 13ª edición. Según Elio Castro, director de la Muestra de Corto Social, en la selección ha sido importante la problemática planteada, pero sobre todo la calidad de las películas. La Muestra de Corto Social es un proyecto de la Plataforma del Voluntariado de España que se realiza gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; su propósito es sensibilizar sobre el valor de la solidaridad, a través del cine.