PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
18/06/2025
La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular ha lanzado este miércoles la campaña “No soy lo que odias”, con motivo del Día Para Contrarrestar el Discurso de Odio, que se conmemora el 18 de junio. El objetivo de esta acción comunicativa es denunciar la existencia de narrativas racistas y xenófobas, visibilizar el impacto personal que supone para sus víctimas y animar a la ciudadanía a combatirlos con más escucha y conocimiento, deshaciéndose de los prejuicios y estereotipos que rodean a las comunidades y los sujetos diana.
Esta acción forma parte del programa ‘Contra tu odio, nuestros discursos’, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, que tiene la finalidad de responder a los discursos de odio mediante medidas de amplio alcance. El último ‘Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España’, con datos de 2023, ya alertaba de un aumento del 21% de delitos e incidentes de odio. Información contra el odio.
La campaña está protagonizada por tres personas de distintos perfiles y experiencias de vida diferentes: Samy, que llegó a España desde República Dominicana siendo un niño, Vero, que llegó de Bolivia siendo joven para trabajar y estudiar y John, un joven ecuatoriano que creció en Ponferrada. En estos vídeos, ellos mismos toman la palabra para hablar de su proceso migratorio, del racismo, de sus vivencias y de sus expectativas de futuro. De esta manera, se propone al espectador pararse a escuchar y conocer a los seres humanos que van más allá de cualquier prejuicio.
Los vídeos estarán disponibles para su consulta en la web www.nosoyloqueodias.com , donde también se desmienten algunos de los bulos más repetidos sobre las migraciones.
Además, se han preparado diversos materiales de sensibilización para redes sociales.