Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Manifiesto FMP #8Marzo2025

07/03/2025

Este 8 de marzo de 2025 volvemos a unirnos en un grito colectivo por la igualdad y la justicia, porque en un mundo donde las desigualdades persisten más que nunca, es esencial que nuestras voces se escuchen con claridad y determinación.

La IGUALDAD es un derecho humano fundamental por lo que la opresión y la violencia que muchas mujeres enfrentan a diario son inaceptables y deben ser desafiadas con valentía y unidad. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con la sororidad, la solidaridad y la lucha colectiva.

La historia nos ha enseñado que el patriarcado se manifiesta de múltiples formas en cualquier ámbito de la vida y que se perpetúa incansablemente, limitando la vida en libertad de todas las mujeres. Sin embargo, también hemos aprendido que la resistencia es poderosa. Las mujeres unidas y fuertes han sido y seguirán siendo quienes muevan el mundo, sorteando obstáculos y construyendo un futuro más justo.

Creemos firmemente también que la juventud es el motor del cambio. Las nuevas generaciones, valientes e imparables, tienen el poder de romper barreras, desafiar estereotipos y construir un futuro equitativo donde la igualdad no sea solo un ideal, sino una realidad palpable.
Ellas y ellos conocen los efectos de romper el silencio frente a las desigualdades, y saben de la obligación de desmarcarse del machismo que arrasa con sus derechos y libertades. Su papel es esencial para garantizar que los avances logrados hasta ahora no solo se mantengan, sino que tienen la responsabilidad vital de llevarlos hacia el futuro.

La juventud está conectada de manera especial con las herramientas y los movimientos más actuales. Las redes sociales se han convertido en un medio poderoso para generar conciencia, compartir experiencias y movilizar a otras personas jóvenes en la lucha por la igualdad. Es fundamental que los y las jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus entornos y comunidades. En las aulas, en las calles, en los medios de comunicación y en las redes sociales, los y las jóvenes formadas y organizadas serán quienes exijan el final de un silencio cómplice contra las discriminaciones.

La experiencia del movimiento organizado de mujeres y la acción de la juventud feminista es HOY la clave para UN MAÑANA MÁS IGUALITARIO.

En este #8M y siempre, #NiUnPasoAtrás

¡Nos vemos en las calles!
¡Viva la lucha de las mujeres!

< Volver