PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
21/05/2024
La Comunidad Internacional ha reconocido, en numerosas ocasiones, el papel fundamental que desempeñan las diferentes culturas como motor de crecimiento y de desarrollo de todas las sociedades.
Nuestras sociedades son diversas, y esto tiene un alto valor que tenemos que proteger mediante la aplicación de estrategias de desarrollo basadas en el fomento del diálogo intercultural.
Proteger y promover los espacios de encuentro y de diálogo entre las diferentes culturas es lo nos ayuda a mejorar como sociedad y a convertirnos en sociedades inclusivas.
Actualmente nos enfrentamos a diferentes retos como sociedad que afectan a la calidad de nuestra Democracia y que tratan de cuestionar el valor de la diversidad cultural.
Uno de los principales es el aumento de los discursos de odio y los casos de racismo y xenofobia vinculados a la creciente agenda de polarización política y social que recorre no solo nuestras calles sino nuestras propias instituciones.
En el último Eurobarómetro se mostraban la pobreza y exclusión social, la sanidad, la economía, el empleo y el cambio climático como las preocupaciones principales del electorado europeo.
Ante ello, desde CONVIVE Fundación Cepaim, declaramos nuestro compromiso con la organización de proyectos y programas para acabar con los discursos de odio, el racismo y la xenofobia.
Continuaremos trabajando para generar nuevas narrativas políticas y sociales que alejen el odio y la desinformación. De esta manera, la generación de estas nuevas narrativas han de ser la piedra angular para la cohesión social y ésta ha de pasar por la generación de políticas interculturales activas para la CONVIVENCIA.
Por todo ello, nos parece importante declarar con contundencia que la agenda del odio, de la polarización política, del racismo, la xenofobia y todas las formas conexas de intolerancia, son amenazas y agresiones claras contra la democracia y contra los derechos de toda la ciudadanía, y de forma especial, contra la dignidad de todas las personas migrantes y/o refugiadas que se encuentran en nuestro país intentando encontrar nuevas oportunidades para ellas y sus familias.
Necesitamos avanzar en la construcción de un Estado centrado en las políticas de convivencia, de cohesión social y de conquista de derechos.
Necesitamos poner en valor nuestra convicción democrática, y es por ello, que el próximo 9 de junio animamos a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto para continuar avanzando en una España y una Europa a la vanguardia de los Derechos Humanos, de la convivencia y de la inclusión.
Desde CONVIVE Fundación Cepaim seguiremos trabajando para generar espacios y tiempos para la convivencia intercultural, espacios de encuentro, de relación, de conocimiento y reconocimiento mutuo que ayudan a mejorar la CONVIVENCIA y contribuyen a acabar con la agenda de desinformación y polarización política, de hostilidad y de odio que incitan a la violencia y la intolerancia.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para más información, consulte la política de cookies.
CONFIGURACIÓN