PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
14/05/2024
Muchas actividades de ocio siguen excluyendo a las personas autistas en nuestro país. El sonido, la poca accesibilidad en la compra de entradas, los imprevistos en las actividades programadas o la afluencia masiva de público son sólo algunos ejemplos de las barreras y la falta de comprensión que dificultan su acceso a experiencias de ocio, cultura o deporte. Con el objetivo de aportar soluciones, un grupo profesional formado por 6 personas autistas ha revisado y validado la ‘Guía de ocio inclusivo para personas autistas’, en el marco de las actividades del proyecto Rumbo, cuyo objetivo es proponer nuevos modelos de vida independiente de personas con discapacidad
Se trata de una publicación dirigida a organizaciones y empresas promotoras de ocio, con el objetivo de plantear estrategias innovadoras para diseñar eventos y actividades para todas las personas, independientemente de sus necesidades y características. En ella se recoge información sobre el autismo y se ofrecen pautas y recursos que ayuden a las personas profesionales del ocio a desarrollar actividades ajustadas a las necesidades específicas del colectivo autista, promoviendo así la igualdad de oportunidades.
La guía ha sido publicada por Autismo España y las Federaciones autonómicas que forman parte del proyecto Rumbo: Autismo Andalucía, Federació Catalana d’Autisme, Autismo Galicia y Autismo Castilla y León.
Para garantizar que el material se adecúa a la realidad de las personas autistas, se ha contado con la participación del grupo de Consultoría Autista, formado por 6 personas con autismo (5 consultoras y una mediadora). Este grupo de trabajo ha revisado y validado el contenido de la guía y ha propuesto mejoras a partir de sus experiencias y conocimientos. También ha preparado diferentes materiales que se difundirán a partir de la publicación de esta guía.
Además de la experiencia de las propias personas con autismo, para la elaboración de la ‘Guía de Ocio Inclusivo para personas autistas’ se ha tenido en cuenta la bibliografía académica publicada en relación con la accesibilidad, el autismo y el ocio.
Contenido de la guía
La publicación comienza con una introducción sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad en el ocio para, a continuación, detallar recomendaciones sobre:
La guía contiene también recursos prácticos para que administraciones públicas, empresas y profesionales del ocio puedan examinar la accesibilidad y la inclusión de personas autistas en sus actividades. De esta forma, se incluye un apartado de buenas prácticas con actividades inclusivas con el autismo que han sido un éxito en museos, vacaciones, teatro y deportes, y plantillas de evaluación para analizar la accesibilidad de la actividad antes, durante y una vez finalizada.
Por todo ello, la guía ‘Guía de ocio inclusivo para personas autistas’ es un recurso indispensable para promover el derecho de todas las personas autistas a disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre. Consulta o descarga esta guía en este enlace
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para más información, consulte la política de cookies.
CONFIGURACIÓN