PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Cruz Roja
16/04/2024
El desempleo juvenil en España sigue siendo un desafío socioeconómico preocupante. Según datos recientes, la tasa de desempleo entre los jóvenes menores de 30 años se sitúa en un 22%, y se eleva al alarmante 29% para aquellos que tienen menos de 24 años. Estas cifras son un recordatorio constante de los obstáculos que enfrentan los jóvenes al ingresar al mercado laboral, con dificultades para encontrar oportunidades de empleo estables y adecuadas a sus habilidades y aspiraciones profesionales.
Para los jóvenes con niveles educativos más bajos, la situación es aún más difícil, con una tasa de desempleo que alcanza el 42.75%. Esta disparidad refleja no solo la falta de oportunidades para aquellos que no han podido finalizar una educación reglada, sino también la necesidad de intervenciones específicas para cerrar la brecha educativa y laboral que perpetúa la exclusión y la precariedad laboral, y que prevenga el riesgo de pobreza entre la juventud.
En un momento en que la recuperación económica y social de España depende en gran medida del potencial y la contribución de su juventud, es imprescindible realizar esfuerzos para apoyar a las personas desempleadas y crear un entorno laboral inclusivo y equitativo.
En respuesta a esta problemática, el Servicio Público de Empleo Estatal, en el marco del ‘Plan de recuperación, transformación y resiliencia’ y financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, impulsó el programa TanDEM, del que Cruz Roja participa en el desarrollo un proyecto dirigido a jóvenes más alejados del mercado de trabajo . Esta inversión en empleo joven es un pilar fundamental para lograr inserción laboral y la igualdad de oportunidades.
En su primera edición, el proyecto TándEM de Cruz Roja ha involucrado a un total de 204 jóvenes entre 16 y 29 años que se encuentran desempleados y sin cualificación ni experiencia laboral, de los cuales el 64% son mujeres, provenientes de 11 ámbitos territoriales en toda España: Cáceres, Salamanca, Sevilla, Barcelona, Alicante, Badajoz, Madrid, Málaga, Zaragoza, Navarra y Murcia. Estas personas jóvenes han completado con éxito el proceso de formación y han obtenido certificaciones profesionales en áreas como Monitor de Ocio y Tiempo Libre, Grabador de Datos, Agente Multicanal de Servicios y Atención Sociosanitaria para Personas Dependientes, entre otros.
De los participantes que han finalizado el programa, un total de 104 jóvenes, lo que representa el 56%, han logrado conseguir empleo. Cruz Roja, en su compromiso por apoyarles, ha contratado hasta el momento al 20% de estos jóvenes certificados, ofreciendo una oportunidad para incorporarse a la Institución y contribuir a su misión humanitaria. Este éxito es fruto también de un modelo compartido de trabajo transversal entre las áreas de Educación y Empleo de Cruz Roja para el desarrollo de proyectos y de Recursos Humanos y Secretaría para el proceso de selección y contratación en la Organización, demostrando eficacia en la preparación y apoyo de los y las jóvenes en su transición hacia el empleo.
Esta iniciativa, que ofrece oportunidades de formación y empleo al combinar la formación teórica con experiencia práctica a través de un contrato de formación en Cruz Roja y entidades colaboradoras, ha demostrado ser un catalizador efectivo para el desarrollo de habilidades y la inserción laboral de los jóvenes participantes. Durante 14 meses los jóvenes pasan por diferentes etapas:
a) Una primera etapa de carácter formativo de iniciación, que dura tres meses.
b) Una segunda etapa de formación en alternancia con el empleo de nueve meses.
c) Una tercera etapa de orientación y acompañamiento a la inserción que dura 2 meses.
El proyecto TándEM de Cruz Roja
El proyecto Tándem se enmarca dentro de las Iniciativas de Empleo Juvenil de la Organización, orientadas a mejorar la empleabilidad y el futuro profesional de jóvenes más alejados del mercado de trabajo a través del desarrollo de sus competencias básicas y digitales, el aprendizaje de una profesión acorde con sus intereses y las oportunidades del mercado laboral, el acercamiento a entornos reales de trabajo, etc.. con el objetivo de que puedan transitar hacia el empleo en igualdad de condiciones, superando las barreras y condicionantes que afectan a su empleabilidad y acceso al empleo. En 2023, Cruz Roja ha acompañado y acercado al empleo a más de 36.000 jóvenes.
TándEM aporta una formación en certificados de profesionalidad que acreditan para trabajar a jóvenes que no tenían ninguna cualificación, por el acompañamiento y orientación profesional altamente personalizado con tutorización continua durante todo el proceso, el aprendizaje, mentorizado con un contrato de formación que permite adquirir experiencia y centrarse en el aprendizaje sin preocupaciones económicas al obtener también ingresos. En este proceso los y las jóvenes se llevan mucho más que las competencias y la certificación para desempeñar una ocupación.
El valor añadido de este proyecto en relación a otras iniciativas de empleo juvenil se centra en tres aspectos:
Para la propia Cruz Roja esta iniciativa demuestra su compromiso con la integración y el empoderamiento de quienes están en más alejados del mercado de trabajo. TandEM es una oportunidad también de reclutamiento de personal, pues permite conocer a posibles candidatos que se presenten a ofertas de empleo de la organización, con el valor añadido de que son personas que conocen la entidad y comparten el compromiso, lo que facilita su adaptación al puesto de trabajo.