PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
05/10/2023
Desde la Plataforma de ONG de Acción Social os presentamos una serie de videos informativos que resumen como crear e implantar cuatro elementos esenciales de un modelo de cumplimiento normativo en las organizaciones de Acción Social a partir de sus elementos básicos. Los elementos básicos que componen el cumplimiento normativo son: El Canal de denuncias, el Código de conducta, la Política de Cumplimiento y el Órgano de Cumplimiento Normativo.
Política de cumplimiento normativo
En este video queda reflejado la importancia de contar con una Política de cumplimiento normativo en las entidades sociales. Además, conoceremos los principales procesos, procedimientos y tareas derivadas de contar con una política de cumplimiento en nuestra organización.
Para que la Política de cumplimiento normativo sea eficaz, debe contar con una serie de requisitos, y debe ser acorde y adecuada a cada organización, ya que es la expresión formal de su voluntad e intención de instaurar una cultura de cumplimiento normativo. La Política debe ir en línea con la Misión, Visión, Valores y los fines sociales de la entidad y para su redacción se debe tener en cuenta la legislación vigente que le sea de aplicación.
Oficialía de cumplimiento normativo
El video informa a las entidades del Tercer Sector de Acción Social de la importancia de contar con una Oficialía de cumplimiento.
El órgano u oficialía de cumplimiento es el órgano encargado de la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención de riesgos de la entidad. Este órgano contaría, además, con poderes autónomos de iniciativa y de control, y tiene que tener la función de supervisar la eficacia de los controles internos de la organización.
Código de conducta
En este video se explica que es un código de conducta en una organización de acción social, como el documento que recoge todos los valores y normas éticas de la organización debiendo estar en línea con el cumplimiento de la legislación vigente que le sea de aplicación.
Además, en el video vamos a ver porque es importante contar con un Código de conducta, qué incluye, cuáles son sus requisitos, cuáles son sus características y cómo es su proceso de elaboración. También veremos qué es el Régimen disciplinario y qué elementos debe incluir. Asimismo, analizaremos qué es la Comisión de Código de conducta, cuáles son sus funciones o su composición, entre otras.
Canal de denuncia
En este video queda reflejado la importancia de contar con un canal de denuncia en las entidades sociales. Además, se indican los principales elementos de un canal de denuncia, que sucesos son denunciables, así como el procedimiento de gestión, la implantación y el seguimiento que debe hacerse en un canal de denuncia.
Un Canal de denuncias, también llamado en ocasiones Canal ético, es un medio de comunicación de sospecha de irregularidades o comisión de delitos. El canal se habilita para que las personas puedan denunciar actividades delictivas, bajo sospecha de serlo o que incumplan la normativa externa o interna de nuestra organización.
Todos los videos han sido diseñados y elaborados en formato dinámico, para tratar de trasmitir una información básica pero eficaz para que todas las organizaciones de acción social puedan seguir de forma sencilla los pasos adecuados para la implantación de los elementos básicos del modelo de cumplimiento normativo.
Por ello, esperamos que sean de utilidad para todas las organizaciones sociales y sirvan para mejorar la gestión y la implantación de modelos normativos que incrementen el valor y la eficacia de los controles internos de la organización.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para más información, consulte la política de cookies.
CONFIGURACIÓN