PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
22/03/2021
La Junta Directiva de la Plataforma de ONG de Acción Social se ha reunido de manera virtual el miércoles 17 de marzo para hacer una evaluación de las acciones realizadas hasta el momento, así como exponer las actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses. Dichas actuaciones se establecen dentro de las diferentes comisiones de trabajo, enmarcadas, a su vez, en el III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (III PETSAS 2017-2021) como motor de las entidades de la Plataforma de ONG.
En primer lugar, se presentó el informe de presidencia con las diferentes actuaciones que las organizaciones sociales han realizado en estos primeros meses de 2021, así como las que tienen por delante en este año.
A continuación, desde el Grupo de Seguimiento del III PETSAS se presentó el Informe de Evaluación Intermedia, poniendo de manifiesto los principales avances y los retos persistentes para cada una de las metas estratégicas. Se destacó también la positiva evolución en estos años en cuanto al cumplimiento del objetivo transversal de incorporar la perspectiva de género en las actuaciones del III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social, así como el número de actuaciones que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En cuanto a los ODS, se explicó el Proyecto Objetivos de Desarrollo Sostenible en el III Plan Estratégico del Tercer Sector Social, con items como conocer la percepción de la ciudadana sobre los ODS y la contribución de la ciudadanía a los ODS (que se realizará en abril), el acto de sensibilización ciudadana para visualizar su contribución a los ODS (que se desarrollará en el segundo semestre), o la realización de Talleres de Fomento de la identificación de actuaciones de las ONG que contribuyen a la consecución de los ODS (que se ejecutarán en el último trimestre).
Por su parte, la Comisión de Comunicación, detalló los últimos avances de la campaña de la X Solidaria, destacando la importancia, este año más que nunca, de la colaboración de empresas, ONG, Colegios profesionales, instituciones y medios de comunicación en la difusión de la misma para llegar cada vez más a las personas contribuyentes y poder atender a las personas que más lo necesitan. Además, se explicó, que este año, debido a las restricciones por la COVID19, la rueda de prensa de inicio de campaña, se realizará en un formato mixto presencial / online. De este modo, la rueda de prensa se ha fijado para el próximo 7 de abril de 2021, coincidiendo con el periodo de inicio para presentar la declaración de la renta y se llevará a cabo desde el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija (Paseo de la Habana 70), gracias a la Fundación Juan Ciudad.
En cuanto a la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno e Innovación, se detalló cuál está siendo el Plan de Trabajo en 2021. En este sentido, se sigue trabajando en la difusión de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno, poniendo especial énfasis en que hasta el momento cien entidades sociales de 16 comunidades autónomas diferentes han iniciado el proceso en la aplicación online y setenta han obtenido su Plan de Mejora en Transparencia y Buen Gobierno. También se subrayó las actuaciones ejecutadas en el marco del Proyecto Cumplimiento Normativo 2021, en el que destacada la Encuesta online que se ha realizado a las entidades sociales para conocer sus dificultades y fortalezas ante los elementos básicos de cumplimiento normativo y el Taller Cualitativo de Modelo de Cumplimiento Normativo que se desarrollará el próximo 13 de abril en base a los datos obtenidos. Asimismo, en junio se realizará la Guía Modelo de Cumplimiento Normativo y en octubre se organizará una Jornada de Presentación de la Guía, entre otras actuaciones.
Por otra parte, la Plataforma de ONG de Acción Social continúa avanzando en la transformación digital del sector social. Para ello, está realizando un análisis de brecha digital y su relación con la brecha social, así como el progreso de las entidades del Tercer Sector en su avance digital, entendiendo que el proceso que sigan las entidades en esta materia será vital para no dejar a nadie atrás y poder atender mejor a los colectivos en riesgo de exclusión. El informe cuantitativo Brecha digital y defensa de los derechos humanos se presentó hace unas semanas y se presentaron los principales datos del informe cualitativo que se hará público próximamente, siendo una de sus principales conclusiones es la importancia de contar con un Código de Transformación digital para el Tercer Sector Social.
Finalmente la Comisión de Código de Conducta expuso el avance de los trabajos que continúan en el sentido de definir la arquitectura de la Función de Cumplimiento, así como las diferentes fases posteriores para su implantación y el desarrollo del Código de Conducta en el que se está trabajando para poder presentarlo en los próximos meses para su aprobación.
La Plataforma ha reconocido el extraordinario trabajo que están haciendo las organizaciones para mantener la atención a las personas en estos momentos extraordinarios, confirmando el desarrollo de acciones que garanticen mostrar el impacto en la sociedad y el desarrollo de actuaciones para fortalecer el sector.