Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Tercera y última fase del Programa de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas FEAD 2020

Cruz Roja distribuye 15,5 millones de kilos de alimentos a 757.200 personas vulnerables

• Cruz Roja mantiene su compromiso con las personas más vulnerables con las que ya trabajaba antes de la pandemia por la COVID-19.

• Este programa está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea a las personas más desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional.

• Cruz Roja cuenta además con otras iniciativas para facilitar la adquisición de productos alimentarios como las llamadas 'tarjetas monedero' (Andalucía, Madrid, Cataluña, Galicia…), en colaboración con distintas administraciones territoriales y entidades como La Caixa o Carrefour.

05/02/2021

Cruz Roja Española distribuirá durante los próximos dos meses 15,5 millones de kilos de alimentos a 757.200 personas vulnerables de nuestro país, dentro de la tercera fase del Programa 2020 de Ayuda Alimentaria. Este Programa, cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional, incluye la distribución total de más de 88,4 millones de kilos de alimentos durante tres fases de reparto que beneficiarán a 1,5 millones de personas en total.

La distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada organización. Desde los centros de almacenamiento de las dos organizaciones se distribuirá a más de 5.600 organizaciones asociadas de reparto en total, que los harán llegar a las personas más desfavorecidas, de manera que éstas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.

En esta tercera y última fase del Programa de Ayuda Alimentaria, Cruz Roja Española trabajará con más de 2.400 entidades participantes (el reparto se realiza tanto a entidades como a particulares en las sedes de Cruz Roja).

Los alimentos son de carácter básico, no perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La ‘cesta de alimentos’ de este año tendrá los siguientes productos: alubias cocidas, pasta alimenticia macarrón, macedonia de verduras en conserva, fruta en conserva, atún y sardinas en conservas, conserva de cerdo (magro), batidos de chocolate, arroz blanco, leche UHT, tomate frito, galletas, tarritos infantiles de fruta y de pollo, y aceite de oliva.

Más información sobre el Programa de Ayuda Alimentaria aquí

Distintas iniciativas para asegurar el acceso a alimentos y bienes básicos

Las consecuencias económicas, sociales y laborales que ha acarreado la crisis sanitaria han llevado a que Cruz Roja desplegara un plan de actuación, el Plan RESPONDE frente al COVID-19, para dar respuesta a las necesidades emergentes, ampliando y adaptando la actividad ordinaria de la Organización para hacer llegar más repuestas a más personas, de la manera más ágil y eficaz posible en estas circunstancias.

Concretamente, las ayudas para alimentación, además del programa FEAD, se han materializado a través de otras entregas de productos como ‘cestas de alimentación y productos de higiene’ que se han hecho llegar a familias que quedaban fuera de otras ayudas y tenían sin cubrir estas necesidades. También a través de ‘tarjetas monedero’, con las que las familias acuden a distintos establecimientos en los que pueden adquirir su compra en función de sus necesidades, y adquirir producto fresco, tan importante para una dieta sana y equilibrada.

Una parte importante de estas intervenciones han sido posibles por la donación de muchas empresas que de forma solidaria han contribuido a ayudar a paliar las necesidades alimentarias, y a la colaboración y coordinación con Instituciones y Administraciones con las que se han establecido convenios de colaboración con este fin.

Todo esto se ha podido realizar gracias a la labor desarrollada por el personal voluntario, que también de manera solidaria y comprometida se han involucrado en esta actividad.

Más información sobre el Plan Cruz Roja RESPONDE frente a la COVID-19 aquí

 

< Volver