PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
02/11/2020
El programa de empleo Acceder de la Fundación Secretariado Gitano cumple ahora 20 años. Su puesta en marcha supuso un punto de inflexión en la manera de abordar el acceso al empleo de la comunidad gitana con una firme apuesta por la formación y el empleo por cuenta ajena.
Los resultados y el impacto del programa tras 20 años han demostrado el acierto de este enfoque y la capacidad de adaptación del programa al contexto del mercado laboral, incorporando en cada momento los ajustes necesarios para dar respuestas adaptadas e innovadoras. Después de 20 años, Acceder se ha convertido en una iniciativa de referencia en la inclusión socio-laboral con la población gitana, con resultados de impacto que suponen cambios sustanciales en la vida de muchos miles de personas.
Coincide este 20º aniversario con un contexto difícil de crisis social, económica y sanitaria provocada por el COVID-19, donde de nuevo es necesario reorientar prioridades y acciones en un mercado laboral muy complejo. Por ello, es en estos momentos cuando es más necesario que nunca poner en valor el papel que juegan programas como éste para asegurar la igualdad de oportunidades de las personas en situación de mayor vulnerabilidad y contribuir a garantizar efectivamente el derecho a un trabajo digno para todos y todas.
Como parte de las actividades de este aniversario, y ante el reto que se nos presenta en este nuevo contexto social y laboral, la FSG organiza durante el mes de noviembre una serie de 4 webinar para favorecer la reflexión y el análisis en torno al empleo como palanca para la inclusión social y la garantía de la igualdad de oportunidades, especialmente en momentos de crisis como el que vivimos.
La celebración de estos Seminarios online quiere aprovechar la experiencia de estos 20 años trabajando en la promoción de la formación y el empleo de las personas gitanas, ponerlo en el contexto actual de crisis, para analizar con agentes externos cómo afrontar la nueva situación del mercado laboral desde las políticas públicas y cómo abordar elementos que puedan suponer una barrera en el acceso al mercado laboral de muchas personas.
“El empleo en tiempos de crisis: La garantía de igualdad de oportunidades para los grupos más vulnerables”, es el título que enmarca los 4 Seminarios webinar, que abordarán 4 temas clave, como
Modera: Mayte Suárez, Subdirectora General de Participación, Desarrollo Humano y Territorial de la Fundación Secretariado Gitano
Ana Millán, Directora Fundación Accenture.
Mari Luz Rodríguez, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid y Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla‐La Mancha.
Antonio Fernández Ecker, Subdirector General de Talento y Emprendimiento Digital en Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Rafael Domench, Responsable de análisis económico de BBVA Research
Modera: Arantza Fernández, Directora del Departamento de Empleo de la Fundación Secretariado Gitano
Modera: Isidro Rodriguez, Director General de la Fundación Secretariado Gitano
Modera: Celia Gabarri. Coordinadora territorial de Palencia, Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León.
Se celebrarán los días 5, 11, 18 y 26 de noviembre respectivamente, con una duración aproximada de una hora y media cada uno.
El formato de los cuatro webinar será común, con panelistas que participarán de manera online en el debate y aportarán su conocimiento. En todos ellos interviene agentes diversos que incluyen a responsables públicos, expertos y expertas del ámbito académico o de la investigación, así como empresas, sindicatos o entidades sociales que trabajan programas de empleo, incorporando además la perspectiva europea, de manera que el análisis sea lo más rico y diverso posible, y las conclusiones permitan dibujar un escenario de propuestas y medidas adaptadas a un mercado laboral inclusivo y abierto a las personas más vulnerables.
Inscripciones en este link