Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Se constituye la Asamblea General y la Junta Directiva de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura

Pretende la articulación de las plataformas y organizaciones más representativas del tercer sector que desarrollen sus actividades en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Fotografía de la reunión

Fotografía de la reunión

27/02/2013

José Manuel López Perera será el presidente de la Asamblea General y Junta Directiva de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura.

Tras  la  firma  el  pasado  día  26  de  Noviembre  2012  del  Acta Fundacional de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura por parte de: Plataforma Extremeña del Voluntariado, Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI EXTREMADURA), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Extremadura(EAPN-EX) y las organizaciones singulares: Cáritas Regional de Extremadura, Cruz Roja Española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), en el ámbito de Extremadura, y en cumplimiento de lo acordado, se ha celebrado la Asamblea General en la cual, entre otros asuntos, se han nombrado los Órganos de Gobierno y representación de la Plataforma Tercer Sector de Extremadura:

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL Y JUNTA DIRECTIVA

D. José Manuel López Perera,

VICEPRESIDENCIAS DE LA JUNTA DIRECTIVA

D. Pedro Javier Díez Mateos

D. Luis Mª González Méndez

D. Sebastián J. Calvarro Montero y

D. José Félix Miñambres Belloto SECRETARIO GENERAL

D. Francisco Javier Olivera Vázquez

Bajo la denominación Plataforma del Tercer Sector de EXTREMADURA se crea esta Asociación, al amparo de lo establecido en el artículo 22 de la Constitución, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y lo estipulado en el art. 9.1.45 del Estatuto de Autonomía de Extremadura en materia de asociaciones, que cuenta  con  personalidad  jurídica  propia,  y  que  pretende  la  articulación  de  las  plataformas  y organizaciones más representativas del tercer sector que desarrollen sus actividades en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tanto en los aspectos representativo, organizativo y operativo, como en la finalidad de contribuir al bienestar de la ciudadanía y colectivos con algún tipo de desventaja que afecte a su dignidad y calidad de vida.

Se trata de una entidad privada y sin fines lucrativos, surgida de la libre iniciativa de las entidades representativas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura (en adelante Plataforma Tercer Sector de Extremadura), que pretende, por medio de acciones que persigan el interés general, impulsar el reconocimiento y el ejercicio de los derechos sociales, favorecer la igualdad de hombres y mujeres, lograr la cohesión y la inclusión social en todas sus dimensiones y evitar que ningún colectivo social desfavorecido quede excluido de unos niveles suficientes de bienestar.

< Volver