Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Plena inclusión demanda un Plan Estatal que garantice una desescalada inclusiva para 34.000 alumnos y alumnas con discapacidad intelectual o del desarrollo

- La propuesta que se dirige al Ministerio de Educación beneficiaría al alumnado que estudia en cientos de centros ordinarios y de educación especial de todo el Estado.

Plena inclusión España

Plena inclusión España

30/06/2020

Plena inclusión España solicita al Ministerio de Educación y Formación Profesional un Plan Estatal urgente que dé el apoyo que demandan los más de 34.000 alumnos y alumnas discapacidad intelectual o del desarrollo que estudian en cientos de colegios ordinarios y centros de educación especial de todo el Estado.

“Las dificultades vividas, especialmente en el alumnado con necesidades educativas y sus familias, precisan de un refuerzo en los apoyos de cara al proceso de desescalada”, explica Santiago López, presidente de Plena inclusión España la confederación que trabaja con 140.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (TEA, síndrome de Down y parálisis cerebral) y sus familias. Las entidades englobadas dentro de esta confederación gestionan 232 aulas o centros de educación especial (CEE), lo que representa el 53% de todos los CEE existentes en España.

La red de Plena inclusión propone habilitar, de forma urgente, un plan de apoyo educativo inclusivo para la reanudación de las actividades escolares en el próximo curso, tanto en los colegios denominados ordinarios, como en los centros de educación especial. Para financiar estas acciones se sugiere que la inversión a realizar se contemple dentro de los 2.000 millones de euros previstos para educación en el marco de los planes de desescalada, una cantidad que el Ministerio de Educación prevé transferir próximamente a las CCAA. Esta iniciativa se recoge en el Real Decreto- ley 22/2020, de 16 de junio, por el que se regula la creación del Fondo COVID-19 y se establecen las reglas relativas a su distribución y libramiento.

SEIS ÁREAS DE REFUERZO


El proyecto de Plena inclusión plantea al ministerio que dirige Isabel Celáa al menos 5 áreas de refuerzo a la educación inclusiva vinculadas a los siguientes objetivos:


- Realizar un análisis del impacto del COVID19 en el proceso de aprendizaje, en la situación emocional y social, y ante la ausencia de apoyos especializados en la fase de confinamiento. Además, se promovería dentro de un programa de mayor intensidad.
- Mejorar la accesibilidad y adaptación de las medidas de seguridad y sanitarias para su adecuación a las especiales características de cada niña y niño y sus familias generando contextos accesibles con materiales de lectura fácil.
- Desarrollar un plan de alfabetización digital accesible a niños y niñas con discapacidad con equipos software adaptados y acceso a datos.

< Volver