Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

El informe "La discriminación por razón de edad en España" se centra en la protección de las personas mayores y sus derechos

© HelpAge España

© HelpAge España

04/02/2020

HelpAge España presentó, recientemente, el informe “La discriminación por razón de edad en España” con el objetivo de dar a conocer la situación de las personas mayores en España en relación con sus derechos y de esta forma sensibilizar, conciencia y formar a la sociedad española para actuar contra el edadismo, colocando a la discriminación por razón de edad en la agenda política.

El informe fue elaborado por María del Carmen Barranco Avilés, profesora de filosofía del derecho y Directora del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III, junto a Irene Vicente Etxevarría, responsable de relaciones Internacionales del mismo. Para la realización del informe, se contó con la participación directa de un grupo de personas mayores para conocer su situación y su opinión sobre el trato que reciben día a día.

Entre las principales conclusiones del informe se destaca las restricciones que tienen que afrontar las personas mayores al momento de ejercer sus derechos en el acceso a bienes o servicios, deviniendo muchas veces en casos de discriminación por motivos de edades. Se destacó, además, que las personas mayores pertenecen a un grupo que se encuentra en situación de vulnerabilidad, que dificulta el ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos. Otro de los temas que acaparó la atención de las personas mayores entrevistadas fue el paternalismo y la infantilización en distintos ámbitos de su vida diaria (sistema sanitario, actividades de ocio), en el que muchas veces son infravalorados.

El informe también propone recomendaciones entre las que destacan la implementación de cambios normativos y adaptación de planes, estrategias y políticas públicas a la realidad social y características de las personas mayores. De igual manera, se plantea que exista una Ley de Igualdad de trato que incluya y proteja a las personas mayores frente a todo tipo de discriminación; así como la realización de una Convención Internacional para los derechos humanos de las personas mayores, que sirva como instrumento internacional para la plena protección de los derechos de este grupo de población no solo en España sino en todo el mundo.

El informe puede  consultarse y descargarse en formato PDF a través del siguiente enlace.

< Volver