Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Tendrá lugar a las doce del mediodía para reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación

La Coordinadora de la España Vaciada convoca un paro de cinco minutos el próximo día 4 de octubre

30/09/2019

La Coordinadora de la España Vaciada, de la que forman parte más de 100 plataformas y movimientos sociales entre las que se encuentra la Confederación de Centros de Desarrollo al –COCEDER-, ha convocado un paro de cinco minutos el próximo día 4 de octubre a las doce del mediodía para reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación, y la puesta en marcha de una nueva política de vertebración territorial que atienda a las provincias y territorios rurales que han sufrido el vaciamiento poblacional al haberse favorecido el desarrollo de otras zonas del país.

La movilización será continuación de la gran manifestación realizada en Madrid el 31 de marzo que convocó a más de un centenar de plataformas de una veintena de provincias españolas, y que fue impulsada por las coordinadoras ciudadanas de Teruel Existe y Soria ¡Ya!


El objetivo de este nuevo acto reivindicativo, a favor del futuro de los pueblos de la España Vaciada, es que vivan en igualdad de condiciones que los más desarrollados, tratando de llamar la atención a los gobiernos, instituciones y partidos políticos, que en estas fechas deberían estar preparando los Presupuestos Generales del Estado y de cada Comunidad Autónoma, sobre la urgencia de impulsar una nueva política de vertebración territorial que reconozca la potencialidad que tiene el medio rural y que subsane el abandono que ha sufrido durante décadas.


Con el paro de cinco minutos se pedirá la firma de un Pacto de Estado por la repoblación y el equilibrio territorial, con la creación de un Ministerio específico dada la magnitud del problema, o al menos de una Secretaría de Estado, con objeto de abordar este reto de forma consciente, decidida e inmediata. Además, se propone un mecanismo estable de financiación que permita conseguir esos fines con independencia de los gobiernos que haya en cada momento.


Ese Pacto de Estado debe acometer una reforma de las actuales políticas de equilibrio y cohesión territorial en España, priorizar la ejecución de las infraestructuras pendientes y de las telecomunicaciones, impulsar la actividad económica y garantizar los servicios a la población y vivienda en las zonas afectadas, además de empoderar al medio rural y hacer cambiar la imagen con la que es visto desde las ciudades.

 

COCEDER y, todos y cada uno de sus Centros de Desarrollo Rural, que están implantados en las siguientes provincias (Málaga, Sevilla, Huesca, Zaragoza, Asturias, Cantabria, Ávila, León, Palencia, Valladolid, Lleida, Badajoz, Ourense, Castellón y Valencia) también se unirán a este paro y a todas las propuestas, necesarias que conlleva, y por las que se llevará a cabo en tan sólo unos días, a nivel nacional.

< Volver