PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
© Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España
20/05/2019
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, organizó el 28 de mayo de 2019 la XLII Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, en el Salón de actos del Complejo Docente del Campus de Lugo, con la colaboración la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad Compostela De Santiago en la que participaron Bernardino Barreiro Castro, Presidente UDP Lugo y con Paca Tricio, Presidenta Nacional de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, participarán en las Jornadas.s.
Dicha Jornada contó con el patrocinio de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dentro de los programas subvencionados con cargo al 0’7 de Otros fines de Interés Social, a través de la X Solidaria. Además, fue la primera jornada sobre prevención de los malos tratos y abusos a Personas Mayores que organiza MayoresUDP en 2019. Una actividad presencial, de intervención Social y gratuita.
La jornada se desarrolló de 09:00 a 14:00 horas con ponencias de especialistas que trataron sobre temas diversos, como el protocolo de actuación para la detección y la intervención de los Malos tratos, la prevención del maltrato en el ámbito familiar, residencias y hospitales, la violencia sobre las Personas Mayores, las denuncias y el tratamiento legal, así como la seguridad, delitos, protección y la defensa de los derechos de las Personas Mayores.
Con la Jornada de “Prevención Malos Tratos a Personas Mayores” la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España celebró una nueva formación para sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos que sufren las Personas Mayores, analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de los derechos de las Personas Mayores y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor está siendo maltratada.
También se planteó y abordó posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.
Desde el año 2003 UDP lleva organizando en diferentes localidades españolas las jornadas de prevención sobre el maltrato a personas mayores.
Los malos tratos a las Personas Mayores pueden revestir muchas formas, desde la negligencia y el descuido o abandono en el cuidado diario hasta el abuso físico y psíquico, pasando por la falta de aporte de alimentos o medicación y otros tipos de abusos como el traslado de lugar, el ingreso en instituciones contra su voluntad, apropiación de sus bienes o el permitir a una persona con demencia deambular por las calles sin compañía.
La resistencia a la denuncia por parte de la víctima mayor maltratada es muy grande. Según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad, en el 90% de los casos las Personas Mayores víctimas de malos tratos no presentan denuncia porque dependen económica y emocionalmente del maltratador.
Todos los expertos coinciden en que el punto de arranque para prevenir y paliar los malos tratos a las personas mayores comienza con la tarea de información y formación a toda la sociedad en su conjunto y a los profesionales que trabajan con las Personas Mayores en particular.