PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
06/07/2018
En 2013, bajo el paraguas de un programa federal de protección a los menores, el Gobierno ruso promulgó una ley nacional que penaliza con multa o incluso cárcel la manifestación, promoción y distribución de materiales en apoyo a las relaciones afectivas no tradicionales. Activistas de todo el mundo señalaron la llamada ley anti-propaganda LGTBI como un retroceso a los derechos del colectivo LGTBI en el país.
Mientras todo el mundo tiene puesta su atención en Rusia por el Mundial, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha encontrado la oportunidad para protestar contra la situación y visibilizar la causa con una protesta sutil y original: infiltrar la bandera arcoíris desafiando a la legislación rusa actual.
#Hiddenflag
En junio de 2018 FELGTB envió a seis activistas de seis países diferentes a Rusia. Cada persona usó la camiseta de su selección nacional y sus –colores– para formar entre todas la bandera del arcoíris. La icónicabanderaestá compuesta por las camisetas de España, Holanda, Brasil, México, Argentina y Colombia, estas dos últimas con sus segundas equipaciones.
La iniciativa pretende exponer hechos preocupantes. Un estudio reciente del Center for Independent Social Research desvela que los crímenes de odio contra la comunidad LGTBI se han duplicado en Rusia desde 2013, mientras que Human Rights Watch ha denunciado que "la policía rusa falla a la hora de prevenir el acoso o al investigar crímenes contra la comunidad LGTBI", haciendo referencia a los informes de que al menos 100 homosexuales han sido detenidos y torturados en Chechenia.
Tanto FELGTB como la FARE (red antidiscriminatoria de la FIFA) advirtieron a turistas e hinchas LGTBI que no participaran enprotestas políticas y que evitaran muestras públicas de afecto, algo que este grupo de activistas tuvo en cuenta antes de aterrizar en Rusia.