28/02/2018
El 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, se celebra la conquista que las mujeres han hecho de sus derechos a lo largo de los años, así como los avances conseguidos en materia de igualdad de género; pero también es un día para recordar toda la lucha y esfuerzos que, la búsqueda de esa igualdad real, ha supuesto para las mujeres en todo el mundo.
Efectivamente, a pesar de la conquista de ciertos derechos, sigue habiendo un alto nivel de desigualdad que todavía padecen millones de mujeres y niñas en todo el mundo frente a los hombres, desigualdades reales que ponen en el punto de mira los logros que aún quedan por conseguir en materia de género. Además, a lo largo del último año se ha seguido perpetuando la lacra social de la violencia de género, dejando un rastro de mujeres asesinadas a manos de la violencia machista; un hecho que pone de manifiesto la necesidad de alzar la voz por la igualdad y la justicia de todas las mujeres.
Por eso, el Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo, se ha convertido en un día de lucha y reivindicación de los derechos fundamentales de las mujeres que deben ser respetados en todos los ámbitos de la vida, en todas las culturas, sociedades y en todas las partes del mundo. A raíz de la necesidad de reivindicar una vida digna y una igualdad real, el 8 de marzo se ha convertido en un movimiento de lucha que cada vez más, consigue que más personas se unan para reivindicar la plena igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
Desde la Plataforma de ONG de Acción Social queremos destacar que perseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es uno de nuestros fines fundacionales. Así, nos unimos a todas las peticiones para acabar contra la violencia machista que cada año deja tantas víctimas entre las mujeres y niñas del mundo. También reivindicamos nuevas políticas que pongan fin a la brecha actual que existe en los salarios y en las pensiones, medidas que no agraven la desigualdad y vulnerabilidad de las mujeres.