Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

COMUNICACIÓN

Noticias

Asociación Cordial y Teadir Aragón, nuevas entidades miembro de Plena inclusión Aragón

La Junta Directiva de Plena inclusión Aragón aprobó el pasado jueves la incorporación de las asociaciones TEADIR Aragón y la Asociación Cordial como nuevas entidades miembro de Plena inclusión Aragón.

Con la entrada de Teadir Aragón y Cordial, Plena inclusión Aragón pasa a estar integrada por 40 entidades con representación en las tres provincias aragonesas, que atienden a un total de 4250 personas con discapacidad intelectual y 8500 familias gracias al trabajo de más de 1000 profesionales y 550 personas voluntarias.

30/01/2018

La Junta Directiva de Plena inclusión Aragón aprobó la pasada semana la admisión de Teadir Aragón y la Asociación Cordinal como nuevas entidades miembro, por lo que el número total de asociados asciende a un total de 40 organizaciones con representación en las tres provincias aragonesas, cuya misión central es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

Tras su ingreso como miembros de Plena inclusión Aragón, las cifras de personas con discapacidad intelectual atendidas por la agrupación aragonesa asciende a un total de 4250, siendo además 8500 las familias que reciben apoyo, gracias al trabajo de más de 1000 profesionales y 550 personas voluntarias.

Santiago Villanueva, presidente de Plena inclusión Aragón, expresó su "satisfacción por la entrada de estas dos entidades, poniéndose de manifiesto la fuerza de nuestro movimiento asociativo de familias y la máxima de que unidos, siempre somos más fuertes”.

Las entidades miembro de Plena inclusión Aragón que prestan apoyos a estas 4250 personas con discapacidad intelectual, lo hacen a través de:

  • Atención Temprana. Plena inclusión Aragón es forma parte del patronato de la Fundación Atención Temprana que atiende a más de 1000 niños y niñas con discapacidad o con riesgo de padecerla.
  • 8 Asociaciones de Padres y Madres de Colegios de Educación Especial Públicos.
  • 2 Centros de Educación Especial.
  • 6 Centros Especiales de Empleo.
  • 23 Centros Ocupacionales.
  • 10 Centros de Día.
  • 18 Centros residenciales y viviendas tuteladas
  • 8 Servicios de Ocio, Deporte y Tiempo Libre.

Consulta el mapa de nuestras entidades miembro y los centros que gestionan haciendo click AQUI

Más información sobre Plena inclusión Aragón haz click AQUÍ

 

Sobre Teadir Aragón

Teadir Aragón es una asociación de padres, madres, familiares y amigos de personas con Trastorno del Espectro Autista, un lugar donde tenemos en cuenta la invención singular de las personas. Surge en Zaragoza en el año 2012. Colabora con Teadir Cataluña y Teadir Euskadi. Piensan que el autismo es una cuestión de civilización que nos incumbe a tod@s, y sus principales objetivos son:

1. Hacer camino. Promover una visión del autismo que acoja la subjetividad de cada un@ y hacer un lugar en la ciudad al modo de ser autístico, sin referirlo a una norma comportamental generalizada.

2. Crear proyectos. Poner en marcha proyectos para informar y trabajar  las dificultades que presentan las personas con autismo y las invenciones que les permiten una solución singular.

3. Crecer juntos.- Inscribir a las personas con autismo en el lazo social con pleno respeto a la particularidad de cada un@, haciendo que las familias no se sientan solas y cuenten con apoyo y espacios de palabra.

Entre otras acciones en Teadir Aragón apuestan por que las Escuelas de Arte, Diseño, Música y Danza, y l@s profesionales vinculad@s a estas enseñanzas, abran de forma puntual sus puertas o programas a jóvenes con inquietudes y habilidades artísticas con Trastorno del Espectro Autista. El arte, se convierte así en una herramienta fundamental en su trabajo.

Más información sobre Teadir Aragón: www.teadiraragon.com

 

Sobre Cordial

CORDIAL está formado por un grupo de familiares, que conocen la alteración del comportamiento y sus repercusiones. CORDIAL Nace con el OBJETIVO de ayudar a las personas con alteración de conducta y sus familias para mejorar su calidad de vida. Quieren ser una fuente de apoyo y un halo de esperanza para todas aquellas personas que se encuentran en su vida con esta circunstancia. Fomentando que los afectados no pierdan el contacto con sus familiares y se integren lo más posible en la sociedad.

Algunas de sus propuestas son:

  • Apoyar a familiares y cuidadores de afectados.
  • Asesorar sobre recursos especializados (centros, aspectos legales, adminstrativos, etc.)
  • Proporcionar orientación profesional.
  • Informar sobre detección precoz y prevención.
  • Organizar actividades que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los afectados, sus familiares y cuidadores.
  • Promover relaciones de colaboración y comunicación entre familiares, profesionales y entidades públicas.
  • Realizar talleres de sensibilización.
  • Iniciar actuaciones con fines de interés general en relación a las alteraciones del comportamiento.

 Más información sobre Cordial: www.asociacioncordial.wixsite.com/cordial

 

      

LEE LA NOTICIA EN LA WEB

NOTA EN WORD

MAPA DE ENTIDADES MIEMBRO
DE PLENA INCLUSIÓN ARAGÓN


MÁS INFORMACIÓN 
SOBRE PLENA INCLUSIÓN
ARAGÓN

 

< Volver