24/07/2017
El Tercer Sector, formado por asociaciones y fundaciones de la sociedad civil, así como voluntarios y otras organizaciones y actividades ciudadanas, forma parte del tejido social de los países y está profundamente integrado en el diseño institucional del Estado del Bienestar. Debido a su profundo arraigo en la sociedad, la plataforma Third Sector Impact (TSI) ha realizado un informe sobre los factores que fortalecen y debilitan al Tercer Sector, cuyas conclusiones se pueden ver en el siguiente video:
El estudio permite comprender de manera más clara el Tercer Sector, así como su alcance y escala, para analizar los impactos existentes y potenciales del mismo, así como las barreras con las que se encuentra en cada país.
Una de las conclusiones del estudio es que la importancia del Tercer Sector radica en que ofrece recursos únicos renovables y sostenibles para la resolución de problemas sociales y económicos, así como para la democracia y el compromiso cívico en Europa. En tiempos de crisis social y económica, y recortes en los presupuestos gubernamentales, el Tercer Sector es más relevante ya que juega un papel como socio pleno para promover el desarrollo económico, la ciudadanía activa y la cohesión social en Europa.
La investigación ha sido realizada por más de 30 investigadores de 10 universidades europeas asociadas al proyecto. Para su realización se ha dividido en cuatro bloques: conceptualización, medición, impacto y barreras del Tercer Sector; todas ellas enfocadas a que estas sean más visibles, por igual, para los ciudadanos, los políticos y los activistas del Tercer Sector. En esta línea La Plataforma de ONG de Acción Social ha compartido los resultados del Estudio del Tercer Sector en España . http://www.plataformaong.org/estudio-tercer-sector.php
En la actualidad eta abierta la consulta sobre barreras para el desarrollo del Tercer Sector y como cambios en la gobernanza, los recursos humanos y la financiación pueden potenciar o no el desarrollo del Tercer Sector. Para participar puede pinchar en el siguiente enlace: http://thirdsectorimpact.eu/consultations/policy-recommendations-to-remove-barriers-for-third-sector-development/
Si queréis más información sobre el proyecto podéis leer el informe en el siguiente enlace: http://thirdsectorimpact.eu/site/assets/uploads/documentations/comparative-report-learning-europe/TSI-comparative-report-No.-1.pdf
Toda la información en: http://thirdsectorimpact.eu/