Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad convoca las subvenciones para proyectos de atención a mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual

El plazo para la presentación de solicitudes es de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

31/07/2013

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, ha convocado las subvenciones correspondientes a 2013 para proyectos de atención y ayuda a mujeres víctimas de trata y explotación sexual, tal como consta en el Boletín Oficial del Estado del pasado día 27. El objetivo principal de esta convocatoria consiste en la financiación de proyectos destinados a la atención, ayuda social y asistencia a estas mujeres víctimas de trata, así como también a sus hijos e hijas menores de edad.

Esta convocatoria está dirigida a entidades de naturaleza jurídico privada sin ánimo de lucro y cuyos estatutos indiquen, entre sus fines y objetivos, la protección, atención o asistencia laboral, formativa, informativa, médica, jurídica o psicológica a personas víctimas de trata con fines de explotación sexual. Han de acreditar, asimismo, experiencia en el desarrollo y puesta en práctica de proyectos de atención a este colectivo.

Serán subvencionables los proyectos destinados al desarrollo de actuaciones en los siguientes ámbitos:

a) Detección de posibles víctimas, que implica la solicitud de financiación de dispositivos de acercamiento a las mismas, tales como unidades móviles o teléfonos de atención, así como entrega de material, con la finalidad de facilitar a las potenciales usuarias información sobre los recursos del proyecto y proponer el acompañamiento, derivación o asistencia.

b) Servicios de información y asesoramiento, atención psicosocial, asistencia sanitaria, apoyo jurídico, acompañamiento a otros recursos y/o inserción sociolaboral, incluidas las actividades de formación, cuando dichos servicios no formen parte de un itinerario integral.

c) Itinerarios de asistencia integral, que incluyan medidas de atención, protección y subsistencia de las usuarias, con independencia de su situación administrativa y de que se hayan acogido o no al periodo de restablecimiento y reflexión previsto en el artículo 59 bis de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

< Volver