Política sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Aceptar
El "Estudio del Tercer Sector de Acción Social" se compone de dos partes diferenciadas, una cuantitativa y otra cualitativa (dividida en dos bloques). Cada una de ellas tiene un resumen ejecutivo que destaca sus principales conclusiones.
Descargar resumen ejecutivo "El Tercer Sector de Acción Social en 2015. Impacto de la crisis".
Descargar estudio "El Tercer Sector de Acción Social en 2015. Impacto de la crisis".
El Tercer Sector de Acción Social en España está construido por miles de entidades que día a día trabajan por la mejores causas, con las mejores ideas, y los más altos valores de solidaridad e interés general en la defensa de los derechos sociales. Las organizaciones sociales ayudan a millones de personas, educan, cuidan, apoyan, proveen de alimentos, ofrecen seguridad, hogar a las personas en riesgo de exclusión social y empoderan y transforman nuestras vidas y la de nuestras ciudades.
Pero...
¿Cómo es realmente el Tercer Sector por dentro? ¿Cuántas organizaciones hay y cómo se organizan? ¿Qué volumen de ingresos tienen y de dónde los obtienen? ¿A cuántas personas atiende? ¿Es realmente necesario? ¿Es el Tercer Sector de Acción Social un instrumento de innovación y transformación? ¿Cómo son las personas que trabajan en él? Y lo que es más importante ¿Cómo se prepara para el futuro?
De la mano experta de estudiosas y estudiosos del sector y con el debate abierto que promoverán sus líderes, esta jornada de presentación ilustrará el análisis interno que durante el último año ha realizado la Plataforma de ONG de Acción Social sobre el Tercer Sector, con la colaboración de la Universidad de Alcalá, Systeme y Fresno The Right Link.
María Luisa Gómez Crespo
Directora
Plataforma de ONG de Acción Social
The Third Sector of Social Action in Spain is formed by thousands of organisations that work every day for the best causes and the best ideas, and the highest values of solidarity and general interest in the defence of the social rights. The social organisations help millions of people, educate, take care, support, provide with food, security and homes, empowering and transforming our lives and our cities.
But...
What is the Third Sector really like in the inside? How many organizations are there? And, how do they organise? What funding do they have and how do they obtain it? How many people do they support? Is the sector necessary whatsoever? Is it a tool for innovation and transformation? What are the people working in it like? And the most important thing, how does the sector prepare for the future?
Guided by several researchers in the field and through and open discussion that they will lead, this session will illustrate the analysis the NGO Platform of Social Action has done during the last year, from the inside and in collaboration with the University of Alcalá, Systeme and Fresno The Right Link.
María Luisa Gómez Crespo
Managing Director
NGO Platform of Social Action
© 2023 Plataforma de ONG de Acción Social | Aviso legal | Contacto
C/ Tribulete 18. Madrid 28012
Tel: ( +34) 91 535 10 26 | Fax : ( +34) 91 535 05 82
Email: info@plataformaong.org