Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Programa de Ciudadanía Activa del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014 | Noticias | IGAXES3 y la Red Jóvenes e Inclusión crean un proyecto para facilitar la incorporación social de la juventud en riesgo
 
Visita nuestro perfil en Facebook
Visita nuestro perfil en Twitter
BUSCAR

"El Programa de Ciudadanía Activa del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014 busca el fortalecimiento de la sociedad civil, la justicia social y la democracia"

 
 

Noticias

IGAXES3 y la Red Jóvenes e Inclusión crean un proyecto para facilitar la incorporación social de la juventud en riesgo

Programa de Ciudadanía Activa del Mecanismo Financiero del Área Económica Europea 2009-2014 / Plataforma de ONG de Acción Social.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir noticia

Miles de niños, niñas y adolescentes padecen cada año una situación de desamparo. Para protegerles, la administración pública asume su tutela y les da la seguridad que necesitan mientras se hacen mayores. Pero, cuando se aproximan a los 18 años, estos jóvenes deben prepararse para volar solos. Emanciparse es un salto sin red para ellos, ya que la mayoría no tienen familia o carecen de su apoyo.

En este camino tan complejo, los profesionales que acompañan a estos jóvenes deben prestarles un apoyo de calidad, incentivando su autonomía personal y su empoderamiento. El nuevo proyecto de la Red Jóvenes e Inclusión, del que IGAXES3 es entidad promotora, tiene como objetivo elaborar un catálogo de mejoras para el trabajo profesional con jóvenes en riesgo de exclusión.

La propuesta, titulada Análisis, evaluación y mejora de los procesos de intervención para la emancipación de jóvenes en dificultad o riesgo, ha sido seleccionada para formar parte del Programa de Ciudadanía Activa, una iniciativa financiada por los fondos europeos EEA Grants y operada por la Plataforma de ONG de Acción Social.

La Red Jóvenes e Inclusión cuenta con investigadores de cinco universidades y profesionales de seis entidades sociales de Baleares, Cataluña, Madrid y Galicia. La meta de la investigación que ahora comienza es ofrecer un sistema de mejoras y buenas prácticas profesionales en el trabajo para la autonomía y emancipación de la juventud en riesgo. Su publicación final permitirá poner todas estas mejoras al servicio de la comunidad profesional dedicada a la atención de menores y jóvenes.

Al mismo tiempo, la Red pondrá todo este conocimiento a disposición de aquellas comunidades autónomas que todavía no han desarrollado programas públicos específicos para la emancipación de jóvenes en situación vulnerable. 

Apoyo a la independencia de los y las jóvenes

IGAXES3 es una organización no lucrativa que trabaja en Galicia para la incorporación social plena de las personas en situación vulnerable. Desde 2001, la entidad ha completado más de 20 proyectos de acción social y hoy está especializada en la atención y apoyo a la independencia de la juventud en riesgo de exclusión.

La entidad cree en el empoderamiento de cada persona con la que trabaja: ésta es la protagonista de su propio proyecto de vida. El papel de los profesionales es acompañarla en ese camino de cambio hacia la autonomía personal y hacia una vida plena, libre y activa.

A su vez, la Red Jóvenes e Inclusión nace en 2012 para aportar mejoras al trabajo con jóvenes en dificultad social, tanto con menores en situación vulnerable como con adultos ex tutelados. La red cuenta, por un lado, con la experiencia investigadora de las universidades de Santiago, A Coruña, Illes Balears, Girona y UNED; y por el otro, con la trayectoria profesional de seis entidades sociales especializadas: Opción 3 y Fundación ISOS (Madrid), Fundació Natzaret (Baleares), Servei Solidari (Cataluña) y Fundación Trébol e IGAXES3 (Galicia).

Punto Focal Nacional:

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Con la colaboración de:

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

© 2023 Plataforma de ONG de Acción Social | Aviso legal | Contacto

c/ Tribulete nº 18, 1º 28012 Madrid
Tel: ( +34) 91 535 10 26 | Fax : ( +34) 91 535 05 82
Email: info@plataformaong.org