Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Programa de Ciudadanía Activa del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014 | Principales Actores
 
Visita nuestro perfil en Facebook
Visita nuestro perfil en Twitter
BUSCAR

"El Programa de Ciudadanía Activa del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014 busca el fortalecimiento de la sociedad civil, la justicia social y la democracia"

 
 

Principales Actores

Organismo Financiador - EEA Grants

[http://eeagrants.org/]

El Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo, asigna fondos a países según su población y renta per capita destinados a reducir disparidades económicas y sociales y a reforzar las relaciones entre donantes y beneficiarios. En los últimos años, se ha dirigido a Bulgaria, República Checa, Chipre, Estonia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y España.

Los estados de la Asociación Europea de Libre Comercio contribuyen a la cohesión europea desde 1994 por medio de distintos planes de financiación y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo ha sido ajustado en relación a las ampliaciones de la Unión Europea en 2004 y 2007. Los fondos del quinquenio 2009-2014 se destinan a áreas temáticas consideradas importantes en el contexto europeo como el medio ambiente, el cambio climático, la salud y la investigación, así como el fortalecimiento de la sociedad civil.

España recibirá una cantidad neta de 42.411.250 euros, de los que 4.585.000 corresponden al Programa de Ciudadanía Activa.

Punto Focal - Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

[http://www.eeagrants.es/sitios/eeagrants/es-ES/Paginas/inicio.aspx]

En España el Punto Focal es el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Representa al país beneficiario en sus relaciones con el Mecanismo Financiero. Es el encargado de garantizar que los programas que serán financiados cumplen con las normas establecidas a través del mecanismo de control.

Organismo Operador - Plataforma de ONG de Acción Social

Cada área desarrollada a cargo del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo cuenta con un Organismo Operador designado según el Memorándum suscrito con el Gobierno de España que, en el caso del fondo para ONG, es la Plataforma de ONG de Acción Social, propuesta por el Consejo Estatal de ONG de Acción Social debido a la coherencia entre su misión, el desarrollo de la actividad y el objetivo de este fondo. Sobre ella recae la responsabilidad de la elaboración del Programa de Ciudadanía Activa, su puesta en marcha y su implementación, lo que supone una oportunidad de reforzar sus fines de promover el pleno desarrollo de los derechos sociales y civiles de los colectivos más vulnerables y desprotegidos de España y fortalecer el Tercer Sector de Ámbito Social.

La Plataforma promueve la participación de la ciudadanía en las organizaciones sociales y el voluntariado en general y entre sus principales objetivos está crear información, conciencia y opinión en relación con el desarrollo de los derechos sociales y con el papel de la sociedad civil organizada en los asuntos políticos, tal y como señalan sus estatutos.

Su misión consiste en defender los derechos de los grupos y personas más desfavorecidos, promover la participación en el ámbito de la acción social, generar cambios, representar a sus miembros ante los poderes públicos y liderarlos en torno a un proyecto compartido.

Es una organización de ámbito estatal, privada, aconfesional y sin ánimo de lucro que trabaja para promover el pleno desarrollo de los derechos sociales y civiles de los colectivos más vulnerables y desprotegidos y fortalecer el Tercer Sector de Ámbito Social. Está integrada por 28 Organizaciones No Gubernamentales, federaciones y redes estatales que trabajan para más de 14 millones de personas.

Sus principales objetivos son:

  • Reforzar el trabajo en red de las ONG.
  • Aumentar la cooperación y el partenariado: público, privado y con el mercado.
  • Mejorar los servicios.
  • Incrementar la participación y el compromiso cívico en la toma de decisiones.

La Plataforma administra los fondos del Programa. En la parte correspondiente a la convocatoria pública de subvenciones además procede a la selección de los proyectos según los criterios establecidos. Actúa como entidad intermediaria (convoca, resuelve, acompaña y verifica), mientras que las ONG son las ejecutoras finales de los proyectos.

Punto Focal Nacional:

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Con la colaboración de:

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

© 2023 Plataforma de ONG de Acción Social | Aviso legal | Contacto

c/ Tribulete nº 18, 1º 28012 Madrid
Tel: ( +34) 91 535 10 26 | Fax : ( +34) 91 535 05 82
Email: info@plataformaong.org